LA COMISION DE DERECHOS HUMANOS AVALA DICTAMEN PARA LA PROTECCION DE PERDIODISTAS Y DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS DE GUANAJUATO.

Guanajuato, Gto 17 julio 2025. – Esta mañana, la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables reanudó la sesión para aprobar el dictamen de dos iniciativas de reforma a la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Guanajuato, que buscan ampliar el espectro de protección jurídica de las personas defensoras de derechos humanos y periodistas en el estado de Guanajuato; fortalecer el Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas; así como ampliar las opciones de medidas preventivas y de protección contempladas en la ley.
El dictamen fue aprobado por unanimidad en lo general.
En lo particular, la diputada Plásida Calzada Velázquez, presidenta de la Comisión, comentó que derivado de la reunión del 18 de junio que sostuvieron con personas periodistas y defensoras de derechos humanos se atendieron tres observaciones por lo que presentó el mismo número de reservas.
La primera, para modificar la temporalidad con la cual sesionará el Consejo Estatal y establecer que sesionará ordinariamente de manera bimestral y extraordinariamente cuando así lo convoque su presidencia o lo solicite la mayoría de sus integrantes.
La segunda, relativa a las atribuciones del Consejo para que diga atribuciones y obligaciones del Consejo Estatal; de igual manera, lo correspondiente a los principios rectores de las medidas para precisar que tendrán los siguientes: idoneidad, inmediatez, coordinación y concurrencia, eficacia, prevención, temporalidad, igualdad, equidad, legalidad, propersona, consentimiento, objetividad y perspectiva de género.
Finalmente, refirió que, en consonancia con esas reservas tendría que ajustarse el artículo único del Decreto. Las reservas fueron aprobadas.
En el apartado de asuntos generales, la legisladora Ana María Esquivel Arrona manifestó que este día se ha dado un paso adelante en la protección y defensa de las personas periodistas y defensoras de derechos humanos. Agregó que todos estaban convencidos que se tiene que seguir avanzando en este tema y hacer las modificaciones que realmente se puedan operar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *