LA COMISION DE JUSTICIA DEL CONGRESO DEL ESTADO REALIZO UNA MESA DE TRABAJO EN DONE SE DISCUTIO EL ORDEN DE LOS APELLIDOS DE HIJOS E HIJAS.

Guanajuato, Gto 3 Septiembre 2025. – Esta mañana, la Comisión de Justicia llevó a cabo una mesa de trabajo para analizar tres iniciativas de reforma al Código Civil estatal que buscan que, por acuerdo entre el padre y la madre, se asigne el orden del apellido de los hijos recién nacidos en el matrimonio o los reconocidos cuando ambos comparecen ante el oficial del registro civil.
De manera general, se comentó que anteponer el apellido del padre atenta contra el derecho a la igualdad, por lo que las iniciativas buscar revertir la desigualdad que hasta hoy existe, por lo que se coincidía en la propuesta; que el orden de los apellidos no afecta la filiación de la persona, ni supone una alteración; ponderar que el orden de los apellidos se debe hacer a todos los hijos de la misma relación, y en el caso que no haya acuerdo, establecer una regla en lo que se deba determinar al respecto.
Agregaron que estas propuestas responden al principio de igualdad y no discriminación en las relaciones familiares, ya que el orden de los apellidos actual vulnera el derecho a la igualdad y obedece a formulismos patriarcales por lo que era viable.
La diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia comentó que como se encuentra actualmente el Código Civil no responde a la realidad actual, porque tiene una asignación rígida de apellidos, y que no era un cambio menor sino se trataba de avanzar a una legislación más justa y dar un paso hacia la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

EN EL CONGRESO DEL ESTADO DISCUTEN INICIATIVA PARA RECONOCER COMO PERSONAS MORALES A LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS.

mié Sep 3 , 2025
Guanajuato, Gto 3 septiembre 2025. –La Comisión de Justicia llevó a cabo una mesa de trabajo para analizar una iniciativa de reforma al Código Civil que busca incluir como personas morales a los pueblos y comunidades indígenas formalmente reconocidas a nivel estatal o federal. Al respecto, en términos generales, el […]