Guanajuato, Gto 16 octubre 2025. – Con el firme propósito de consolidar el principio de rendición de cuentas de los organismos autónomos del Estado, al prever la entrega de informes anuales de actividades y comparecencia de la persona titular de los mismos ante el Congreso del Estado, el grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política local y a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado.
Al hacer uso de la tribuna para presentar la exposición de motivos de la propuesta, el diputado Sergio Alejandro Contreras Guerrero indicó que los únicos organismos autónomos que, por disposición constitucional, a través de la persona titular de los mismos rinden informes anuales al Congreso del Estado de Guanajuato, son la Fiscalía General del Estado de Guanajuato y la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato.
Agregó que, en el caso de la Auditoría Superior del Estado, si bien rinde informes al Congreso, esos son los relativos a los resultados de la revisión de la cuenta pública y demás asuntos derivados de la fiscalización, pero no relacionados con la totalidad de las competencias y atribuciones que llevan a cabo; mientras que, la Universidad de Guanajuato, el Instituto Electoral del Estado, el Tribunal Estatal Electoral y el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado carecen de la obligación de rendir informes anuales.
En ese sentido, mencionó que resultaba indispensable vincular la autonomía de la totalidad de estos organismos con mecanismos claros, periódicos y públicos de evaluación, control y escrutinio.
Asimismo, manifestó que lejos de intentar ir en contra de la autonomía, la rendición de cuentas la legitima, y resaltó que, un organismo público autónomo que informa se somete a evaluaciones y fortalece su credibilidad ante la ciudadanía.
“Estimamos necesario extender la obligación de rendir informes anuales de actividades y comparecer según sea el caso, ante el Pleno o las comisiones legislativas del Congreso del Estado, a la totalidad de los Organismos Autónomos del Estado…ello permitirá que rindan cuentas de su gestión, y expongan al escrutinio público su compromiso mostrando el resultado y avances de sus funciones”, enfatizó Contreras Guerrero.
El congresista puntualizó que se propone incorporar en la Constitución local la obligación de presentar informes anuales y de comparecer ante el Congreso del Estado, para consolidar la confianza ciudadana en la actuación de estos organismos, a través de la inclusión expresa en cada disposición constitucional que regula a los organismos autónomos.
En cuanto a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, se plantea establecer el procedimiento, modalidades, causales y requisitos para las comparecencias de las personas titulares de los organismos autónomos, sin invadir su autonomía constitucional, pero garantizando mecanismos de transparencia, rendición de cuentas y control parlamentario legítimo.
También se prevé que las comisiones legislativas puedan solicitar comparecencias cuando existan temas legislativos vinculados a la esfera de competencia del organismo autónomo, así como cuando se requiera aclarar aspectos relacionados con su actuación institucional o en el marco del proceso de fiscalización legislativa.
“Esta propuesta de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato promueve un Congreso más activo, vigilante y participativo en el diálogo con los organismos autónomos, reforzando el principio de pesos y contrapesos, sin invadir las competencias propias de dichos órganos. Con ello, se fortalece la función fiscalizadora del Congreso del Estado, la institucionalidad democrática, el ejercicio de vigilancia del gasto público, la evaluación de resultados y la participación ciudadana informada”, finalizó.