PROMUEVEN REFORMAS PARA ESTABLECER PRECIOS DE GARANTÍA PARA PRODUCTOS AGRÍCOLAS

Guanajuato, Gto 30 octubre 2025. – El grupo parlamentario del Partido MORENA presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política para el Estado de Guanajuato, con el objeto de que el Estado mantenga precios de garantía para el maíz, el frijol, la leche, el arroz y el trigo en conjunto con la Federación.
Al hacer uso de la voz, el diputado Carlos Abraham Ramos Sotomayor indicó que el campo en México y Guanajuato tiene una extensa historia de desigualdades y privaciones del desarrollo, toda vez que los pequeños y medianos productores se han visto afectados por la volatilidad y alta concentración de poder de compra en el mercado agrario, lo que genera incertidumbre en los ingresos y pone en riesgo la autosuficiencia alimentaria.

Ramos Sotomayor señaló que, durante la vigencia de precios de garantía federales en los años 50 y 60, el sector agrícola creció a tasas superiores al 8% anual, mientras que la sustitución de estos esquemas por apoyos directos en los años ochenta y noventa incrementó la vulnerabilidad del sector y la pobreza rural.

El congresista refirió que en este año, el gobierno federal proyectó destinar 12 mil 500 millones de pesos para respaldar precios de garantía a nivel nacional, de los cuales al menos 400 millones serán para Guanajuato, abarcando productos como maíz, frijol, leche, arroz y trigo.
“Lo anterior está respaldado por evidencia, toda vez que las investigaciones han encontrado que los precios de garantía tienen un impacto innegable en los precios que reciben los productores, lo cual representa efectos positivos en la producción que son un avance relevante en la autosuficiencia alimentaria”, dijo.
Asimismo, Ramos Sotomayor manifestó que los precios de garantía pueden reducir la presión sobre prácticas agrícolas derivadas de la búsqueda de rentabilidad inmediata, fomentando una producción más ordenada, sustentable y acorde con las capacidades del suelo y los recursos hídricos locales.
“Con la presente iniciativa se contribuye a garantizar los derechos sociales de las y los campesinos guanajuatenses, así como el derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad con pertinencia cultural”, mencionó.
Finalmente, el diputado comentó que la propuesta también prevé un impacto de género en la medida en que, en el ámbito de la producción agrícola, las mujeres tienen una participación en la que sus ingresos se verán beneficiados por esta propuesta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

MARIBEL AGUILAR BUSCA QUE LA PATRIA POTESTAD SE PIERDA SI SE EJERCE VIOLENCIA VICARIA

jue Oct 30 , 2025
Guanajuato, Gto 30 octubre 2025. – La diputada Maribel Aguilar González, integrante del grupo parlamentario del Partido MORENA, presentó una iniciativa de reforma al Código Civil estatal, con el objetivo de reconocer la violencia vicaria como causa de pérdida de la patria potestad. Al hacer uso de la voz, la […]