LA EVOLUCIÓN DE LAS LEYES DEBE SER CONSTANTE: ALEJANDRO ARIAS

Guanajuato Gto 20 junio 2024.- Los mecanismos de control en la Ley de Contrataciones Públicas “no son infalibles, y deben estar en constante evolución”, afirmó el diputado Alejandro Arias, quien adelantó que el Grupo Parlamentario del PRI presentará una nueva propuesta para reformar esa norma en aras de una mayor transparencia y eficacia en adquisiciones gubernamentales.
Arias Ávila subió a tribuna para exponer motivos del GPPRI para votar en contra de un dictamen en sentido negativo a una iniciativa de su autoría que pretendía impedir intermediarios y que se genere una ventaja indebida a un determinado proveedor.
En ese sentido, dijo que, comprometido el GPPRI, que él coordina, con el avance de la Ley de Contrataciones Públicas, fue que propuso una iniciativa de reforma en dos vertientes:
La primera, para impedir que se contraten empresas cuya actividad u objeto social no se relacione con la naturaleza de la adquisición. Por ejemplo, que se compre equipo táctico a empresas de juguetes.
Y, la segunda, para que dentro de las adquisiciones no se soliciten requisitos o características exclusivos, que puedan descartar injustificadamente ciertas propuestas.
Sostuvo que, en el dictamen, se sostiene que la propuesta ya está implícita en diversas legislaciones, pero subrayó que, no obstante que ya se contempla un impedimento con respecto a las marcas, lo que pretendía era impedir una ventaja indebida a determinado proveedor, una situación que está más ligada a las características de cada servicio o producto.
Agregó que, sobre la correspondencia de la actividad de empresas con la naturaleza de las adquisiciones, aunque hay normas que ya contienen precisiones sobre el objeto social de personas morales y sus capacidades, “este hecho por sí mismo no es eficaz para impedir que gobiernos adquieran determinados bienes o servicios con empresas que no tienen relación alguna con los mismos, es decir, que presumiblemente son intermediarias”.
El coordinador del GPPRI afirmó que la propuesta que será replanteada retomará aportaciones que especialistas expusieron durante el proceso parlamentario de dictaminación.
Dijo finalmente que esas aportaciones contribuirán a generar mayor transparencia y eficacia en contrataciones públicas, además de que la nueva iniciativa de reforma considerará más elementos, no sólo sobre características de los bienes y la naturaleza de las empresas, sino también sobre sus capacidades e idoneidad para proveer a los entes de gobierno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

PROTECCIÓN INTEGRAL DESDE LA ETAPA GESTACIONAL DE LA MATERNIDAD. CRISTINA MÁRQUEZ

jue Jun 20 , 2024
Guanajuato, Gto., 20 junio 2024.- La diputada local Cristina Márquez presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo Social y Humano para el Estado y los Municipios de Guanajuato, a fin de proteger de manera integral la maternidad desde la etapa gestacional. Al hacer uso de la tribuna, […]