León, Guanajuato, 10 octubre 2025.-En el marco del Día de la Medicina del Trabajo, que se conmemoró el pasado 4 de octubre, la delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato invita a las empresas, así como a las personas trabajadoras a tomar acciones para prevenir riesgos y accidentes de trabajo en los centros laborales, por ello recomienda las acciones institucionales que realiza.
“Los riesgos de trabajo son los accidentes y enfermedades a que están expuestos las y los trabajadores en ejercicio o con motivo del trabajo, mientras que los accidentes de trabajo son las lesiones orgánicas o la muerte inmediata o posterior, producida repentinamente en ejercicio o con motivo del trabajo, cualesquiera que sean el lugar y el tiempo en que se preste”, señaló el doctor Jorge Alberto Frías Vázquez, coordinador de Salud en el Trabajo del IMSS en el estado.
Informó que, el Instituto en Guanajuato, en el año pasado se registraron 27,266 riesgos de trabajo, de los cuales 16,637 fueron accidentes de trabajo; 9,846 accidentes de trayecto y 783 enfermedades de trabajo.
El médico del Seguro Social detalló que por parte del IMSS se llevan a cabo intervenciones especializadas por personal de Seguridad en el Trabajo en empresas con alta tasa de siniestralidad, se promueve e invita a las empresas afiliadas a adherirse al Programa Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA), se realizan evaluaciones de agentes químicos contaminantes del medio ambiente de trabajo con equipo de campo de higiene industrial y análisis a través de los laboratorios de Salud en el Trabajo y ambiental a empresas adheridas a ELSSA y al Programa Nacional de Vigilancia Toxicológica y Ambiental.
Agregó que se cuenta con cartera de cursos de capacitación para trabajadores de empresas afiliadas, los cuales son impartidos por médicos e ingenieros de Salud y Seguridad en el Trabajo, entre otras acciones que realiza el IMSS de forma preventiva, para protección de la población trabajadora y asegurada.
Indicó que además las personas trabajadoras y empleadoras pueden realizar cursos en línea, a través de la plataforma CLIMSS donde encontrarán temas relacionados con la Salud en el Trabajo; también pueden asistir a los cursos del catálogo brindado por el Centro Regional de Seguridad en el Trabajo, Capacitación y Productividad (Crestcap), donde se tiene un listado de los mismos; asimismo, las empresas pueden tener acceso a múltiples herramientas al adherirse al Programa ELSSA disponible en la plataforma institucional; y con ello benefician a sus colaboradores en materia de prevención.