SOSTENDRÁN REUNIÓN CON TITULARES DE ASOCIACIONES DE ESTANCIAS INFANTILES Y DE EDUCACIÓN INICIAL.

Guanajuato, Gto 15 OCTUBRE 2025. – Las diputadas y los diputados que integran la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables acordaron sostener una mesa de diálogo con las presidentas de la Asociación Nacional de Estancias Infantiles SISEIN y de la Asociación Educación Inicial Guanajuato AEESIN, A.C., el próximo 22 de octubre.

Además, se dio cuenta de la propuesta de punto de acuerdo que busca exhortar a la presidenta de la República Mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, y al Senado de la República para que en el marco constitucional de la autodeterminación de los pueblos y el principio de no intervención continúe fortaleciendo las acciones necesarias a fin de colaborar para que, por razones humanitarias, se detenga el genocidio en Gaza y se pueda resolver el conflicto por medio de procedimientos diplomáticos no violentos.

También se dio seguimiento a la metodología de análisis de varias iniciativas. La que plantea cambios a la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar la Discriminación en el Estado, que busca otorgar autonomía técnica y de gestión al Consejo para Prevenir, Atender y Erradicar la Discriminación en el Estado de Guanajuato (COPREDGTO) y garantizar una mayor participación ciudadana en su Consejo Directivo. Al respecto, se acordó otorgar una prórroga de 15 días a la Consejería Jurídica.

Otra busca reformar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato, en materia de adopción. En este punto se comentó que se llevará a cabo la mesa de trabajo correspondiente el miércoles 22 de octubre a las 10:00 horas.

Mismo trámite tuvieron las iniciativas de reforma a la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar la Discriminación en el Estado que buscan prohibir la discriminación por razones de embarazo, maternidad y lactancia; incluir la presencia del subsecretario de la Diversidad e Inclusión Social en el Consejo Estatal para Prevenir, Atender y Erradicar la Discriminación en el Estado de Guanajuato y prohibir, prevenir y visibilizar los actos y consecuencias de los discursos de odio. La diputada Plásida Calzada Velázquez propuso que se lleve a cabo el análisis el próximo 17 de octubre de manera interna con asesores parlamentarios.

Finalmente, se dio seguimiento a las acciones aprobadas, en el marco de la invitación formulada a niñas, niños y adolescentes para participar en la consulta de diversas iniciativas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Realizan mesa de trabajo para eficientar la cultura vial en primeros conductores y adultos mayores.

mié Oct 15 , 2025
Guanajuato, Gto 15 octubre 2025.- Esta mañana, se llevó a cabo una mesa de trabajo convocada por la Comisión de Movilidad y Seguridad Vial, a fin de analizar la iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios que tiene por objeto que los […]