CON PRESENTACIÓN EDITORIAL “LOS PADROTES DE TLAXCALA ESCLAVITUD SEXUAL EN NUEVA YORK”, DEL PERIODISTA JUAN ALBERTO VÁZQUEZ,CONMEMORA EL GPPRI LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN EL CONGRESO DEL ESTADO DE GUANAJUATO.

GUANAJUATO Gto 7 junio 2024.- En el marco del Día de la Libertad de Expresión, la diputada y los diputados del Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI) auspiciaron la conferencia “Llaves para abrir la frontera: herramientas de un corresponsal” y la presentación del libro “Los padrotes de Tlaxcala. Esclavitud sexual en Nueva York”, del periodista Juan Alberto Vázquez.
En la biblioteca del Congreso se dieron cita comunicadores de diversos medios del estado y estudiantes de la carrera de Comunicación, así como público en general, quienes intercambiaron puntos de vista con el conferencista y autor del libro sobre el quehacer periodístico.
El coordinador del GPPRI, diputado Alejandro Arias, destacó, en mensaje previo a la presentación del texto, que se trata de una obra que genera conciencia para recuperar el respeto y la defensa de la dignidad humana, en la que se exponen casos de trata de personas.
“Los padrotes de Tlaxcala, nos exhibe, entre otras cosas, la desgarradora realidad de Tenancingo, un lugarcito en la geografía de nuestro país que con seguridad se replica en diversas partes de México, con la complicidad y la callada obediencia que sólo el miedo y la ausencia del estado pueden generar”, sostuvo.
Por su parte, la diputada Ruth Tiscareño, dirigente estatal del PRI, hizo una relatoría de la destacada trayectoria de 27 años del comunicador Juan Alberto Vázquez y agradeció a las y los presentes el interés en un tema que a todos nos atañe.
Juan Alberto Vázquez habló de la investigación que implicó la redacción del texto, la cual incluyó recabar testimonios con víctimas y victimarios, como debe hacer todo profesional de la Comunicación, además de destacar el apoyo que le representaron herramientas tecnológicas para allegarse información.
Al final del evento, el conferencista firmó a los asistentes el libro de su autoría, lo cual le permitió también charlar con reporteros y estudiantes sobre sobre inquietudes muy específicas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

APRUEBAN DICTAMEN DE PROPUESTAS PARA LA DESIGNACIÓN DE INTEGRANTES DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LA PROCURADURÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE GUANAJUATO

lun Jun 10 , 2024
Guanajuato, Gto 10 junio 2024. – La Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables aprobó el dictamen con las propuestas para la designación de dos integrantes del Consejo Consultivo de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato. Se acordó que la primera propuesta será conformada […]